Blog
Como Vencer El demonio De Los Carbohidratos

Por Wigie Rivera Joubert. N.L.
Cuando uno piensa en carbohidratos se piensa en esos dulces exquisitos que no debes de consumir. Pero estos son tan buenos que te dan ganas de seguir comiendo hasta explotar. Este grupo de alimento es importante, pero como todo en la vida los excesos son dañinos para la salud. ¿De donde obtenemos las energías para que el cuerpo funcione?
Pero una pregunta que nos nace es ¿Porque los carbohidratos me dan tantas ganas de seguir comiéndolos? ¿Porque son tan ricos y deliciosos?
Para comenzar a contestar esta pregunta debemos de tener claro el concepto de carbohidrato. Que significa esto de carbohidratos: La palabra carbo- hidratos es una palabra compuesta en carb igual a cadena de carbonos e hidrato igual a hidrógenos con oxígenos. Lo que nos indica su base y nos da una idea de las unidades químicas básicas que requiere el cuerpo para su sobrevivencia. Hay diferentes tipos de energías que el cuerpo utiliza para cumplir con los procesos biológicos para la subvención de la vida. En definición los carbohidratos o hidratos de carbonos son un grupo de azucares que aportan energía a nuestras células.
Hay diferentes tipos de carbohidratos simples y complejos a su vez esta categoría se divide en almidones y fibras.
Azúcares: También se llaman carbohidratos simples porque se encuentran en su forma más básica. Pueden agregarse a los alimentos, como el azúcar en dulces, postres, alimentos procesados y refrescos. También incluyen los tipos de azúcar que se encuentran naturalmente en frutas, verduras y leche
Almidones: Son carbohidratos complejos que están hechos de muchos azúcares simples unidos. Su cuerpo necesita descomponer los almidones en azúcares para usarlos como energía. Los almidones incluyen pan, cereal y pasta. También incluyen ciertas verduras, como papas, guisantes y maíz
- Fibra: También es un carbohidrato complejo. Su cuerpo no puede descomponer la mayoría de la fibra, por lo que comer alimentos con fibra puede ayudarle a sentirse lleno y hacer que sea menos probable que coma en exceso. Las dietas altas en fibra tienen otros beneficios para la salud. Pueden ayudar a prevenir problemas estomacales o intestinales, como el estreñimiento. También pueden ayudar a bajar el colesterol y azúcar en la sangre. La fibra se encuentra en muchos alimentos que provienen de plantas, como frutas, verduras, nueces, semillas, frijoles y granos integrales
Las dietas altas en fibra tienen otros beneficios para la salud. Pueden ayudar a prevenir problemas estomacales o intestinales, como el estreñimiento. También pueden ayudar a bajar el colesterol y azúcar en la sangre. La fibra se encuentra en muchos alimentos que provienen de plantas, como frutas, verduras, nueces, semillas, frijoles y granos integrales
La glucosa es usada en las células del cuerpo, del cerebro y la que no se utiliza se almacena en el hígado, los músculos como glucógeno para su uso posterior. Los alimentos que contienen carbohidratos complejos suministran vitaminas y minerales que son importantes para la salud de una persona. La mayoría de la ingesta de carbohidratos debe provenir de los carbohidratos complejos (almidones) y azúcares naturales en lugar de azúcares procesados y refinados.
Esto porque el cuerpo metaboliza más lento este tipo de carbohidratos y por ende sube los niveles de azúcar más lento. Lo que quiere decir estos es que estos tardan más tiempo en convertirse en glucosa y ser asimilados por el organismo. Esto es bueno para la salud debido a que un aumento brusco en los niveles de glucosa afecta las funciones celulares causando enfermedades y padecimientos.
Ya tenemos en claro que es un carbohidrato y cómo interactúan con nuestro cuerpo. Ahora bien, hay que contestar las dos preguntas realizadas anteriormente. ¿Porque los carbohidratos me dan tantas ganas de seguir comiéndonos? ¿Porque son tan ricos y deliciosos?
¿Porque los carbohidratos me dan tantas ganas de seguir comiéndolos? ¿Porque son tan ricos y deliciosos?
El cuerpo y la mente se las ha arreglado para identificar esa energía que te permitirá vivir y sobrevivir. Por medio de los sentidos (el gusto) la mente identifica esas comidas altas en carbohidratos (azúcar) y de cierta forma como mecanismo de supervivencia. Lo que hay que mejorar es la ingesta de carbohidratos complejos. El cuerpo se las ha arreglado para hacer que los carbohidratos con más alto nivel de azúcares simples te guste y esto por la cantidad de energía que se encuentra en estos. También el cuerpo crea adicción a estos debido a otros factores como lo es el mal manejo de emociones (la ansiedad, estrés, depresión…).
En estudios con animales de laboratorio se ha encontrado que el azúcar produce más síntomas de los necesarios para ser considerada una sustancia adictiva, incluso los datos demuestran que el consumo de azúcares añadidos a alimentos y bebidas tiene efectos similares a otras drogas como la nicotina, la cocaína, la heroína y el alcohol, con un poder adictivo igual o mayor, puesto que los alimentos endulzados artificialmente tienen ingredientes que no encontramos en los alimentos naturales y que nuestro cuerpo no puede controlar.
La segregación de una hormona llamada dopamina es la encargada de crear la adición a los carbohidratos simples. Esta hormona es interviene en diferentes aspectos de nuestro cuerpo. Tales como el comportamiento, la cognición, la actividad motora, la motivación, la recompensa, la regulación de la producción de leche, el sueño, el humor, la atención y el aprendizaje. Los carbohidratos estimulan la producción de esta hormona por ende uno de los efectos que puede sentir la persona es felicidad momentánea a la hora de ingerir un producto con alto contenido de azúcar añadido (carbohidratos simples) helado o chocolate. Hay algunos estudios que señalan la activación de receptores de opioides endógenos debido a la ingesta de azucares. Como se sabe este sistema de opioides endógenos se encarga del dolor.
Bien si hay carbohidratos que son clasificados simples o complejos. Lo cierto es que si se desea tener una salud optima se debe consumir una cantidad mayor de carbohidratos complejos en comparación con los simples. Esto porque los carbohidratos complejos aportan una mayor cantidad de fibras, vitaminas y minerales. Estos además no hacen que tus niveles de azúcar en sangre se eleven repentinamente.
Consulta a tu profesional de la salud para que te ayude a controlar la ingesta de estos. Evita el consumo desmedido de los carbohidratos simples. Evitar todos los excesos te dará más salud y calidad de vida.
Por último, hazme un favor y comparte con un ser querido esta información parque más personas tomen control de su salud. La información es poder. ¿Por qué siento que tengo adicción a ellos?
Links de estudios:
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2235907/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9323357/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28835408/#:~:text=Sugar%20addiction%20seems%20to%20be,neurochemistry%20as%20well%20as%20behaviour.
Referencias
Carbohidratos: cómo pueden formar parte de una alimentación saludable. (2022, May 18). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/carbohydrates/art-20045705
Carbohidratos complejos. (n.d.). Medlineplus.gov. Retrieved January 19, 2023, from https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19529.htm
Carbohidratos en la dieta. (2004a). Food and Nutrition. https://medlineplus.gov/spanish/carbohydrates.html
Carbohidratos en la dieta. (2004b). Food and Nutrition. https://medlineplus.gov/spanish/carbohydrates.html
De bebidas carbonatadas se ha, D. L. P. V. A. el C. (n.d.). dopamina en el. Www.Uv.Mx. Retrieved January 19, 2023, from https://www.uv.mx/cienciauv/files/2018/04/14-CYL-AZUCAR-00.pdf
de carbono · Recomendaciones dietéticas · Sustancias edulcorantes, ·. Hidratos. (n.d.). 7. Hidratos de carbono. Ucm.Es. Retrieved January 19, 2023, from https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-07-24-cap-7-hidratos-carbono.pdf
Grupo Editorial Norma. (2008). Carbohidratos. Grupo Editorial Norma.
Las fuentes energéticas del cuerpo humano. (n.d.). Rededuca.net. Retrieved January 19, 2023, from https://redsocial.rededuca.net/fuentes-energ%C3%A9ticas
Villanueva, E. D. (2013, July 22). ¿Carbohidratos simples o carbohidratos complejos? Mejor con Salud. https://mejorconsalud.as.com/carbohidratos-simples-o-carbohidratos-complejos/